Partes de un manual de




















Finalmente, la parte esencial que compone un manual de procesos y que muchas empresas olvidan es la mejora continua, lecciones aprendidas o excepciones al proceso. Por ejemplo: «el proceso de hacer un pastel», empezamos con las entradas que son nuestros ingredientes.

Dichos ingredientes se combinan por medio de una serie de acciones, las cuales una vez finalizadas nos generan un pastel. Siguiendo el mismo ejemplo de arriba, el procedimiento de elaborar el pastel se refiere a cada paso detallado. Por ejemplo: «Precalentar el horno a grados»; «Mezclar los ingredientes…», etc. Estos son: 1. Mapa de procesos El mapa de procesos es como ver a una empresa a 20, pies de altura.

Mejora continua Finalmente, la parte esencial que compone un manual de procesos y que muchas empresas olvidan es la mejora continua, lecciones aprendidas o excepciones al proceso. Mejora continua: Tomando como base los dos puntos anteriores, surje la mejora continua.

Quiere decir, todas aquellas actualizaciones a los procesos. Pon referencias a las documentaciones relacionadas en el prefacio. Pon las instrucciones o los procedimientos y los materiales de consulta en el cuerpo del manual. Parte 3. Elige algunas fuentes legibles. Las fuentes sans serif solo tienen trazos que forman las letras, sin adornos.

Algunas fuentes sans serif son Arial, Calibri y Century Gothic. Aunque los documentos de uso interno pueden engraparse en las esquinas, los manuales de usuario de uso externo que se entregan con un producto pueden encuadernarse en una de estas 3 formas: Engrapar a los lados resulta apropiado para los manuales compuestos por hojas de papel dobladas de 21 x 27,5 cm 8,5 x 11 pulgadas , 21 x 35 cm 8,5 x 14 pulgadas o 27,5 x 42,5 cm 11 x 17 pulgadas.

En otros idiomas Italiano: Creare un Manuale d'Uso. Deutsch: Eine Bedienungsanleitung schreiben. Nederlands: Een handleiding maken.



0コメント

  • 1000 / 1000